Ir al contenido principal

VIOLENCIA SIMBÓLICA-DOCUMENTALES: Miss Escaparate- El cuerpo de las mujeres

Miss Escaparate es un documental norteamericano sobre “la escasa participación de las mujeres en los puestos de poder y sobre la limitada y estigmatizada visión que los medios de comunicación ofrecen de ellas”. A través de testimonios de diferentes mujeres y hombres (intelectuales, periodistas, actrices, estudiantes o políticas), denuncia de la cosificación y objetualización de la mujer en los medios.
 
CONSIGNAS para Pensar y analizar el documental.
 
¿Qué función cunplen los medios masivos de comunicación en la "cosificación" de la mujer? Explicar
¿Qué sucede con el cine de Hollywood con la figura femenina, según el documental?
Expresar opinión, realizando una síntesis general
 
 
El cuerpo de las mujeres- ("il corpo delle donne" Documental italiano, 2009) *Recomendado PM 16 (con reservas)
https://www.youtube.com/watch?v=1teAJZE1ark



EL CUERPO DE LAS MUJERES

1 Qué imagen de belleza/estereotipo de mujer se construye en la TV según el documental?
2 Qué reflexiones se realizan sobre el rostro humano?
3 Mencionar el fragmento del documental que más le impactó. Explicar, fundamentar.
4 Buscar información sobre la cosificación de la mujer.
5 Existe en Argentina una ley sobre violencia simbólica?
 
VIOLENCIA SIMBÓLICA.
 
Análisis de la violencia simbólica hacia la mujer en medios, redes sociales y videojuegos. Investigar y dar ejemplos. 
Buscar información y explicar el término "cosificación" ¿A qué hace referencia?
¿Cómo puede manifestarse la violencia simbólica, en qué ámbitos?
¿Existe una ley contra la violencia simbólica?

CONSULTAR DOCUMENTOS

Ley 26485 sobre la violencia simbólica  

*Según la Ley nacional de Protección Integral a las Mujeres (N° 26.485), la violencia simbólica es aquella que, a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos, transmite y reproduce dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer.

Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW): https://www.unicef.org/panama/spanish/MujeresCo_web.pdf

Decreto 15/2019 de creación del Ministerio de las mujeres, género y diversidad (2019)

Ley de identidad de género N° 26743 (2012)

Ley Micaela N° 27499 (2018)

Ley de Equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación de la república argentina N° 27635 (2021) 
 

TITULO:       AVANCES NORMATIVOS SOBRE PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MEDIOS PÚBLICOS AUDIOVISUALES DE ARGENTINA.MAGLIERI ADRIAN SERGIO (Universidad Nacional de Quilmes)




Comentarios

Entradas más populares de este blog

TPL REFORMULACIóN DE UNA NOTICIA

  Desde una noticia periodística (Puede ser esta u otra que selecciones). 1-Marcar las 5W 2-Cambiar el orden de los datos construyendo un nuevo artículo en base al primero. (Reformulación de la noticia) 3-Volver a marcar las 5W de la noticia en la nueva noticia reformulada Ejemplos de estructura de la noticia  

IAC 4 año-COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN-Conceptos Básicos

Algunos Conceptos básicos. ¿Qué es comunicación? Comunicación es una palabra polisémica, es decir de múltiples significados, típica característica de conceptos que resultan amplios y abarcativos, donde nadie queda fuera, donde todos estamos involucrados. Podríamos comenzar a plantear su significado en base a la idea de que la comunicación es nuestra atmósfera, vivimos en un verdadero ecosistema comunicativo. La definición básica de comunicación pertenece al siglo XII, del latín, y responde a la idea de comunión, de "Tener en Común", porque la comunicación es antes que nada un fenómeno normativo, interpersonal y de intercambio con el Otro. No es posible una vida individual y ...

TPL- LA ESTRUCTURA DE LA NOTICIA

La noticia se debe referir a un acontecimiento, aunque no todos los acontecimientos son noticia, y debe reunir una serie de características que has de tener en cuenta: que sea actual, desconocido, verdad, de interés para todos y contar con una cierta periodicidad. Además se ha dicho siempre que "si quieres ser un buen periodista tienes que tener olfato". Para escribir las noticias hay que utilizar una estructura: Titular, entrada y cuerpo. Las preguntas básicas de una noticia Cuando el periodista se enfrenta a un acontecimiento que pretende convertir en noticia, necesita recopilar una serie de datos que le permitan articular una buena información. Para ello recurrirá a distintas fuentes informativas. Esos datos pretenden ofrecer respuestas a una serie de preguntas que surgirán tanto en el periodista como posteriormente en...