Ir al contenido principal

El SIGNO Y SUS CARACTERÍSTICAS

Los signos lingüísticos son un conjunto de contextos observados por el hombre a través de sus sentidos. Es la asociación indisoluble de una idea o concepto con una forma sonora y comprenden dos términos psíquicos unidos en nuestro cerebro, el significado y el significante.

    Arbitrariedad:

   Indistintamente de la comunidad lingüística que sea, siempre va a tener el mismo             significado.

  • Ejemplo: Los ladridos de un perro siempre van a sonar igual en cualquier parte del mundo, sin embargo, plasmar por medio de la escritura el sonido, va a variar según cada comunidad.
  • Lineabilidad:

    No existen palabras que se puedan decir al mismo tiempo, intentar hacerlo es sencillamente imposible. Cada frase está conformada por silaba tras silaba, palabra por palabra para así poder formar el significante.

  • Inmutabilidad:

    Significa que un individuo no puede cambiar de un momento a otro el significante o concepción de una o varias palabras ya que esto va a depender de toda una comunidad lingüística.

  • Ejemplo: Cuando se decide llamar al gato de esa forma, no hay un motivo unipersonal para llamarlo de otra forma, esto es estático e inmutable.
  • Mutabilidad:

    Es el cambio, evolución y desarrollo que hay y que se puede dar en diferentes niveles, como forma, fonética y signos. Se modifican a través del tiempo, siendo esto de una forma gradual, casi imperceptible. Es la población en general la que acepta sus cambios para que así se practique.

  •  
  • Luego de leer el texto y observar el video, realizar un mapa de síntesis conceptual de una carilla, sobre SIGNO.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

TPL REFORMULACIóN DE UNA NOTICIA

  Desde una noticia periodística (Puede ser esta u otra que selecciones). 1-Marcar las 5W 2-Cambiar el orden de los datos construyendo un nuevo artículo en base al primero. (Reformulación de la noticia) 3-Volver a marcar las 5W de la noticia en la nueva noticia reformulada Ejemplos de estructura de la noticia  

IAC 4 año-COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN-Conceptos Básicos

Algunos Conceptos básicos. ¿Qué es comunicación? Comunicación es una palabra polisémica, es decir de múltiples significados, típica característica de conceptos que resultan amplios y abarcativos, donde nadie queda fuera, donde todos estamos involucrados. Podríamos comenzar a plantear su significado en base a la idea de que la comunicación es nuestra atmósfera, vivimos en un verdadero ecosistema comunicativo. La definición básica de comunicación pertenece al siglo XII, del latín, y responde a la idea de comunión, de "Tener en Común", porque la comunicación es antes que nada un fenómeno normativo, interpersonal y de intercambio con el Otro. No es posible una vida individual y ...

TPL- LA ESTRUCTURA DE LA NOTICIA

La noticia se debe referir a un acontecimiento, aunque no todos los acontecimientos son noticia, y debe reunir una serie de características que has de tener en cuenta: que sea actual, desconocido, verdad, de interés para todos y contar con una cierta periodicidad. Además se ha dicho siempre que "si quieres ser un buen periodista tienes que tener olfato". Para escribir las noticias hay que utilizar una estructura: Titular, entrada y cuerpo. Las preguntas básicas de una noticia Cuando el periodista se enfrenta a un acontecimiento que pretende convertir en noticia, necesita recopilar una serie de datos que le permitan articular una buena información. Para ello recurrirá a distintas fuentes informativas. Esos datos pretenden ofrecer respuestas a una serie de preguntas que surgirán tanto en el periodista como posteriormente en...