Ir al contenido principal

"LESBERTALIA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN"- (OCCS) JUEGO DE ROL

Descripción:  

En este juego de rol, los participantes se dividirán en tres grupos, cada uno representando diferentes perspectivas, en un caso hipotético relacionado con el derecho a la libertad de expresión, el acceso a la información pública, el derecho a réplica y el derecho a la comunicación. El caso se desarrollará en un entorno ficticio pero inspirado en situaciones reales que planteen dilemas éticos y legales. Habrá que constituir un tribunal de enjuiciamiento (jurado popular) y un grupo de fiscales y jueces que lleven adelante el procedimiento.

Caso hipotético: En un país llamado "Lesbertalia", un periódico independiente "Only News", publicó una serie de artículos de investigación que revelan casos de corrupción gubernamental a gran escala. Hay sospechas de que se crearon imágenes falsas con inteligencia artificial que involucran a funcionarios y ministros del gobierno de Lesbertalia. 

El gobierno, en un intento por silenciar estas revelaciones, ordena el cierre del periódico, bloquea sus redes sociales y detiene a dos sus principales periodistas: Roberto Sanchez Oligami y Sandra Beatriz Carnevalle, bajo cargos de difamación y sedición. 

Por otra parte, el dueño del diario, Sergio DeOlivera, enfrenta cargos por terrorismo, al ser acusado de dar a conocer información diplomática considerada como secreto de estado.

Los ciudadanos se dividen entre aquellos que apoyan al gobierno y consideran que el periódico está difundiendo información falsa, y aquellos que defienden la libertad de expresión y exigen saber la verdad.

Roles:

1-    Grupo del Gobierno: Representa al gobierno de Lesbertalia. Su objetivo es mantener el orden público y proteger información sensible para el gobierno. Pueden argumentar sobre la importancia de la estabilidad y el control de la información para evitar el caos social, por la difusión de información clasificada o una falsa acusación sobre funcionarios, generada con sistemas de inteligencia artificial. El gobierno buscará regular el intercambio de información en medios de comunicación  y redes sociales. El Ministro de medios, Gabriel Andrés Adornito, es el representante y vocero oficial que ofreceria una conferencia de prensa. 

El caso de WIKILEAKS. Julian Assange

Argumentación de EEUU en el caso WIKILEAKS. Los riesgos de revelar información secreta o sensible 

La AFI denunciará a dos periodistas por publicar datos de agentes de inteligencia

2-    Grupo de Periodistas y Defensores de la Libertad de expresión: Representa a los periodistas del periódico cerrado y a los activistas que defienden la libertad de expresión y el acceso a la información. Su objetivo es defender su derecho a informar y revelar la verdad, incluso si eso significa desafiar al gobierno.

Ver información sobre Libertad de Expresión

Regulaciones sobre inteligencia artificial en Argentina 

SERVICIO DE NOTICIAS WEB Índice AI: POL 30/011/2010
Preguntas y respuestas: Wikileaks y la libertad de expresión 

3-    Grupo de defensores del Derecho al acceso a la información pública y el derecho a la comunicación: Representa a los abogados y defensores de los derechos humanos que trabajan para garantizar el respeto de los derechos fundamentales en Lesbertalia. Su objetivo es defender y garantizar el acceso a la información veraz. Buscan garantizar el derecho a la información, promoviendo una legislación equilibrada, y una competencia justa de medios de comunicación 

Ley 27275 de Argentina  de Acceso a la información. 

Consejo de la Magistratura. Acceso a la información pública 

Limitaciones al acceso a la información pública. Argentina

Desarrollo del juego:

Introducción del caso y asignación de roles a cada grupo. Cada grupo tiene tiempo para preparar sus argumentos y estrategias basadas en los derechos fundamentales que representan.  

Se llevan a cabo rondas de debates moderadas por un facilitador neutral, donde cada grupo presenta sus argumentos y responde a las preguntas y críticas de los demás. Un grupo de FISCALES, realizará preguntas y planteará las acusaciones que crea convenientes.

Al final de los debates, se puede se realiza una votación entre los participantes del jurado popular, para determinar cuál grupo presentó los argumentos más convincentes y cuál grupo representó mejor los derechos fundamentales en juego. El jurado popular, debe redactar un veredicto, con reflexión final, donde se discutan las lecciones aprendidas y cómo estos temas pueden aplicarse en la vida real.

Este juego de rol, pretende alcanzar de manera interactiva y educativa, la exploración de temas complejos relacionados con la libertad de expresión, el acceso a la información pública, el uso de nuevas herramientas de inteligencia artificial y el derecho a réplica, en un contexto ficticio, pero que refleja problemáticas actuales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TPL REFORMULACIóN DE UNA NOTICIA

  Desde una noticia periodística (Puede ser esta u otra que selecciones). 1-Marcar las 5W 2-Cambiar el orden de los datos construyendo un nuevo artículo en base al primero. (Reformulación de la noticia) 3-Volver a marcar las 5W de la noticia en la nueva noticia reformulada Ejemplos de estructura de la noticia  

IAC 4 año-COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN-Conceptos Básicos

Algunos Conceptos básicos. ¿Qué es comunicación? Comunicación es una palabra polisémica, es decir de múltiples significados, típica característica de conceptos que resultan amplios y abarcativos, donde nadie queda fuera, donde todos estamos involucrados. Podríamos comenzar a plantear su significado en base a la idea de que la comunicación es nuestra atmósfera, vivimos en un verdadero ecosistema comunicativo. La definición básica de comunicación pertenece al siglo XII, del latín, y responde a la idea de comunión, de "Tener en Común", porque la comunicación es antes que nada un fenómeno normativo, interpersonal y de intercambio con el Otro. No es posible una vida individual y ...

TPL- LA ESTRUCTURA DE LA NOTICIA

La noticia se debe referir a un acontecimiento, aunque no todos los acontecimientos son noticia, y debe reunir una serie de características que has de tener en cuenta: que sea actual, desconocido, verdad, de interés para todos y contar con una cierta periodicidad. Además se ha dicho siempre que "si quieres ser un buen periodista tienes que tener olfato". Para escribir las noticias hay que utilizar una estructura: Titular, entrada y cuerpo. Las preguntas básicas de una noticia Cuando el periodista se enfrenta a un acontecimiento que pretende convertir en noticia, necesita recopilar una serie de datos que le permitan articular una buena información. Para ello recurrirá a distintas fuentes informativas. Esos datos pretenden ofrecer respuestas a una serie de preguntas que surgirán tanto en el periodista como posteriormente en...