Ir al contenido principal

PODCAST - PRODUCCIÓN DE RADIO-TPL

¿Qué es un podcast?: aprende todo con nuestra guía completa para crear el tuyo

Considera utilizar podcasts para conquistar nuevos seguidores, educar a tu audiencia y ampliar aún más tu estrategia de marketing de contenidos.

VER ARTÍCULO COMPLETO: ¿Qué es un podcast? 


Los podcasts son una serie de episodios grabados en audio y transmitidos online. Estos pueden ser grabados en diferentes formatos, siendo los más comunes entrevistas entre invitado y presentador y grabaciones individuales donde el presentador (o presentadores) comenta sobre un tema específico.

Cualquiera que sea el formato de presentación, estos programas necesitan obligatoriamente de un tema y de alguien para realizar la presentación (normalmente denominados hosts).

Como dato interesante, la palabra podcast es resultado de la unión de las palabras iPod, refiriéndose a que este contenido es portátil y a Broadcast, refiriéndose a que su transmisión sigue el mismo modelo de las transmisiones vía radio.

Y, a pesar de que están disponibles online, una de sus características fundamentales es la posibilidad de descargar los episodios para escucharlos incluso offline.


Para la grabación de sonido con celulares:
Grabadora de voz fácil
https://play.google.com/storeapps/details?id=com.coffeebeanventures.easyvoicerecorder
&hl=es_AR&gl=US

Para la grabación de sonido con celulares: Grabadora de voz fácil

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.coffeebeanventures.easyvoicerecorder&hl=es_AR&gl=US

Para la edición de sonido con computadora: Audacity https://www.audacityteam.org/

Para la edición de sonido con celulares: N-Track Studio

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ntrack.studio.demo&hl=es&gl=US&pli=1

Band Lab

https://www.bandlab.com/?lang=es

Para convertir audios: MediaHuman

https://www.mediahuman.com/es/7/

Para descargar sonidos en forma gratuita Freesound

https://freesound.org

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TPL REFORMULACIóN DE UNA NOTICIA

  Desde una noticia periodística (Puede ser esta u otra que selecciones). 1-Marcar las 5W 2-Cambiar el orden de los datos construyendo un nuevo artículo en base al primero. (Reformulación de la noticia) 3-Volver a marcar las 5W de la noticia en la nueva noticia reformulada Ejemplos de estructura de la noticia  

IAC 4 año-COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN-Conceptos Básicos

Algunos Conceptos básicos. ¿Qué es comunicación? Comunicación es una palabra polisémica, es decir de múltiples significados, típica característica de conceptos que resultan amplios y abarcativos, donde nadie queda fuera, donde todos estamos involucrados. Podríamos comenzar a plantear su significado en base a la idea de que la comunicación es nuestra atmósfera, vivimos en un verdadero ecosistema comunicativo. La definición básica de comunicación pertenece al siglo XII, del latín, y responde a la idea de comunión, de "Tener en Común", porque la comunicación es antes que nada un fenómeno normativo, interpersonal y de intercambio con el Otro. No es posible una vida individual y ...

TPL- LA ESTRUCTURA DE LA NOTICIA

La noticia se debe referir a un acontecimiento, aunque no todos los acontecimientos son noticia, y debe reunir una serie de características que has de tener en cuenta: que sea actual, desconocido, verdad, de interés para todos y contar con una cierta periodicidad. Además se ha dicho siempre que "si quieres ser un buen periodista tienes que tener olfato". Para escribir las noticias hay que utilizar una estructura: Titular, entrada y cuerpo. Las preguntas básicas de una noticia Cuando el periodista se enfrenta a un acontecimiento que pretende convertir en noticia, necesita recopilar una serie de datos que le permitan articular una buena información. Para ello recurrirá a distintas fuentes informativas. Esos datos pretenden ofrecer respuestas a una serie de preguntas que surgirán tanto en el periodista como posteriormente en...