Ir al contenido principal

MESA DE EXAMEN IAC (Introducción a la comunicación) 4 año

 TEMAS A SER EVALUADOS.

Definiciones de “comunicación”. Distintas formas y tipos de comunicación

• Los modos de la comunicación: oral, escrita, gestual e icónica

Diagrama de comunicación SW.

Comunicación directa, técnica y social (D.Wolton).

Dimensiones de la comunicación: comunicación normativa (intercambio y comprensión) y comunicación funcional (como función social y económica).

Teorías de la comunicación.

• El ecosistema Comunicativo: la comunicación en el mundo de hoy.

Convergencia tecnológica. Digitalización.

Concepto de “homo videns” (Giovani Sartori) y de “animal simbólico” (E. Cassirer)

Industria Cultural

EL SIGNO: Saussure - (significante y significado)

El triangulo de Peirce (objeto, representante e interpretante).

ICONOS-INDICES y SIMBOLOS.

SIGNOS comerciales: LOGOS Y MARCAS Definiciones de logotipo, isotipo e isologotipo.

         Denotación y connotación

 


TP- CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN

https://comunicacioncs.blogspot.com/2016/05/comunicacion-iac-4-ano.html?q=IAC

TP- DEL GESTO A LA PALABRA (El desarrollo del lenguaje humano)

http://comunicacioncs.blogspot.com/2020/03/iac-4-ano-del-gesto-la-palabra.html

TP- EL ECOSISTEMA COMUNICATIVO

https://comunicacioncs.blogspot.com/2020/03/iac-4-ano-el-ecosistema-comunicativo.html

TP – LA COMUNICACIÓN Y LOS SERES HUMANOS.

https://comunicacioncs.blogspot.com/2020/03/iac-4-ano-lacomunicacion-y-los-seres.html

COMUNICACIÓN DIRECTA, TÉCNICA Y SOCIAL

http://comunicacioncs.blogspot.com/2020/05/iac-4-ano-comunicacion-directa-tecnica.html

TP N° -  CUESTIONARIO SOBRE “HOMO VIDENS”. (G. Sartori) Parte 1

https://comunicacioncs.blogspot.com/2011/08/ccs-iac-homo-videns-giovanni-sartori.html

TP N° -   CUESTIONARIO SOBRE “HOMO VIDENS”. (G. Sartori) Parte 2

TP N°  – CONVERGENCIA TECNOLÓGICA.

https://comunicacioncs.blogspot.com/2020/03/iac-4-ano-convergencia-tecnologica.html

TP INDUSTRIA CULTURAL

http://comunicacioncs.blogspot.com/2020/09/industria-cultural.html

TP N°  – EL SER HUMANO COMO ANIMAL SIMBÓLICO (Ernest Cassirer)

TP -       ENIGMAS POSMODERNOS-HIPERCONECTIVIDAD

https://comunicacioncs.blogspot.com/2017/05/siglo-xxi-hiperconectividad.html

EL SIGNO Y SUS CARACTERISTICAS

https://comunicacioncs.blogspot.com/2020/08/el-signo-y-sus-caracteristicas.html

TP EL SIGNO- F. Saussure.

https://comunicacioncs.blogspot.com/2016/09/el-signo.html

EL TRIANGULO DE PEIRCE

https://comunicacioncs.blogspot.com/2020/08/iac-signo-teoria-de-peirce.html

TEORIAS DE LA COMUNICACiÓN

Teoría de la Aguja Hipodérmica

https://comunicacioncs.blogspot.com/2020/09/teoria-de-la-aguja-hipodermica-teorias.html

TP N° LOS SIGNOS COMERCIALES: LOGOS Y MARCAS 

https://comunicacioncs.blogspot.com/2021/04/iac-el-imperio-de-las-marcas-los-signos.html

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TPL REFORMULACIóN DE UNA NOTICIA

  Desde una noticia periodística (Puede ser esta u otra que selecciones). 1-Marcar las 5W 2-Cambiar el orden de los datos construyendo un nuevo artículo en base al primero. (Reformulación de la noticia) 3-Volver a marcar las 5W de la noticia en la nueva noticia reformulada Ejemplos de estructura de la noticia  

IAC 4 año-COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN-Conceptos Básicos

Algunos Conceptos básicos. ¿Qué es comunicación? Comunicación es una palabra polisémica, es decir de múltiples significados, típica característica de conceptos que resultan amplios y abarcativos, donde nadie queda fuera, donde todos estamos involucrados. Podríamos comenzar a plantear su significado en base a la idea de que la comunicación es nuestra atmósfera, vivimos en un verdadero ecosistema comunicativo. La definición básica de comunicación pertenece al siglo XII, del latín, y responde a la idea de comunión, de "Tener en Común", porque la comunicación es antes que nada un fenómeno normativo, interpersonal y de intercambio con el Otro. No es posible una vida individual y ...

TPL- LA ESTRUCTURA DE LA NOTICIA

La noticia se debe referir a un acontecimiento, aunque no todos los acontecimientos son noticia, y debe reunir una serie de características que has de tener en cuenta: que sea actual, desconocido, verdad, de interés para todos y contar con una cierta periodicidad. Además se ha dicho siempre que "si quieres ser un buen periodista tienes que tener olfato". Para escribir las noticias hay que utilizar una estructura: Titular, entrada y cuerpo. Las preguntas básicas de una noticia Cuando el periodista se enfrenta a un acontecimiento que pretende convertir en noticia, necesita recopilar una serie de datos que le permitan articular una buena información. Para ello recurrirá a distintas fuentes informativas. Esos datos pretenden ofrecer respuestas a una serie de preguntas que surgirán tanto en el periodista como posteriormente en...